A escasos días de que se celebre uno de los eventos deportivos mas importantes en todo el planeta algunas firmas de análisis financiero han estimado que las grandes compañías de televisión en México percibirán ingresos de hasta 800 millones de dolares, esta situación pone en duda la legitimidad de dicho evento, actualmente ha pasado de ser un evento de competición a ser un evento de marketing, dejando de lado la actitud deportiva o el llamado "fair play", la presencia de nuestra nación en dicho evento se ha convertido, como cada 4 años en un "aguinaldo" para Azcarraga y Salinas lucrando con la búsqueda de identidad nacional y el sentido de pertenencia de los mexicanos en especial de las audiencias masculinas.
Actualmente gran parte de la publicidad que se puede observar en la televisión se relaciona con dicho evento deportivo y mucha gente esta ansiosa por sentir las emociones que este despierta, eso lo saben y lo aprovechan muy bien las cadenas mediaticas, televisando los partidos previos al mundial, cabe mencionar que los últimos partidos de preparación que ha jugado la selección mecxicana son en contra de equipos mediocres, de los cuales no se tiene expectativa alguna para el "magno evento" que se celebrara a partir del 11 de junio y culminando el 11 de julio y al parecer el mundial de Sudafricana 2010 servirá para continuar con la tradición que no heredaron los romanos "al pueblo pan y circo" aunque ya casi no tengamos pan...
José Antonio Tapia García